• (

    ¡Bienvenidos a los cursos virtuales asincrónicos del Hospital Regional Yahualica!

    Les damos la más cordial bienvenida a esta plataforma de capacitación.
    Antes de iniciar, les recordamos algunos puntos importantes:

    v Es indispensable tener su CURP registrada en su perfil para poder acceder a constancias y reconocimientos.
    Cada curso requiere que los participantes se matriculen de manera individual.

    v Los cursos deben completarse dentro del periodo señalado en los carteles oficiales o en el tiempo estipulado previamente; de otra forma, no se otorgará constancia.

    v Para acreditar el curso es necesario:

    ·   Visualizar los videos en su totalidad.

    ·   Completar las evaluaciones correspondientes.

    v Los participantes que obtengan 80% o más de calificación tendrán derecho a constancia. Aquellos con menos del 80% recibirán únicamente reconocimiento de participación.

    v Podrán solicitar la constancia al término de la fecha indicada de finalización en la pagina  https://constancias.ssj.gob.mx/

    En caso de cualquier duda, favor de acudir al Departamento de Enseñanza o comunicarse al número 344 101 0531.

    ¡Éxito en su capacitación y bienvenidos nuevamente!

    Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

El personal de salud aplicara  los principios teóricos y prácticos en la valoración, manejo y prevención de heridas y cuidados del catéter, con la finalidad de mejorar la calidad del cuidado, prevenir complicaciones y favorecer la recuperación segura del paciente.

Los participantes identificaran los tipos de códigos de aislamiento hospitalario y sus medidas preventivas, con la finalidad de garantizar la seguridad del paciente, del personal de salud y de la comunidad hospitalaria.

El personal reconocerá, evaluara y mejorara el clima laboral en el hospital, a través de la implementación de estrategias efectivas de comunicación y trabajo en equipo, con el fin de fomentar un ambiente laboral saludable, motivador y propicio para el bienestar y la eficacia del personal de salud.

Los participantes desarrollaran competencias en el enfoque y manejo inicial ante la sospecha de un paciente intoxicado, con la finalidad de lograr que se lleven abordajes eficaces, seguros y oportunos ante tal situación.

Los participantes analizaran el manejo integral del paciente en estado crítico, mediante la aplicación de conocimientos teóricos y habilidades clínicas, con la finalidad de optimizar la atención inmediata, segura y oportuna en el servicio de urgencias.

Actualizar al personal médico, enfermería y becarios a fines sobre cómo identificar e aplicar en la práctica clínica el manejo adecuado de las heridas, el material a utilizar como su periodicidad y el proceso que esto conlleva. Con la finalidad de evitar evento adversos, como el consumo desproporcionado de materiales.

El personal de salud, se actualizará y reafirmara los conocimientos de las ocho acciones esenciales para seguridad del paciente, la importancia de la aplicación  de todas ellas en cada una de las áreas de la salud, con la finalidad de promover estas estrategias y disminuyendo los eventos adversos.

El personal de salud, se actualizará y reafirmará los conocimientos acerca del manejo adecuado de residuos peligrosos, con la finalidad de evitar o disminuir la generación de eventos adversos en sus áreas de responsabilidad.

El personal de salud examinaran la definición y las causas que se llevaron para la creación de los códigos nacionales de seguridad hospitalaria, con el fin de concientizar la importancia de distinguir cada uno de ellos.

El personal de salud aplicara las estrategias integrales de atención y promoción de la salud durante los primeros 1000 días de vida, con la finalidad  de mejorar conocimiento del desarrollo infantil temprano y reducir la morbimortalidad en esta etapa crítica.